Participante (Encuentro Cataluña), Participante (Encuentro Sevilla)

Ángeles González Fernández

Catedrática de Historia Contemporánea. Universidad de Sevilla. Sus investigacionesse centran en el estudio de la tecnocracia y los tecnócratas, las relaciones entre el mundo de los negocios y la política en el segundo franquismo y la transición a la democracia, así como en el análisis comparado de los procesos de cambio político en Portugal y España, a los que ha incorporado recientemente el caso de Grecia. Dentro de este marco interpretativo y cronológico es coautora de los libros La conquista de la Libertad. Historia de Comisiones Obreras de Andalucía, 1962-2000; España: la búsqueda de la democracia(1960-2010) y ha participado en diversas obras colectivas como Historia de la Transición en España. Los inicios del proceso democratizador;Eppure si muove. La percepción de los cambios en España (1959-1976);El fin de las dictaduras ibéricas (1974-1978), Desarrollismo, Franquismo y neohispanidad. Sobre esta misma temática ha publicado artículos en revistas especializadas: Hispania, Historia y Política, Ayer, Pasado y Memoria,Melánges de la Casa de Velázquez. Ha coordinado el dosier Transiciones Ibéricas(Ayer, 2015) y el publicado en Historia del Presente (2016) Portugal, España. De la dictadura a la democracia. Ha sido profesora visitante en el Instituto Universitario Europeo (Florencia) y ha coordinado diversos proyectos de investigación financiados por el gobierno español centrados en el estudio de los procesos de tránsito de la dictadura a la democracia;en la actualidad es, junto al profesor Alberto Carrillo-Linares,investigadora responsable del proyecto“Ortodoxias y rebeldías. La pluralidad de intereses en la convergencia peninsular hacia Europa (1961-1986)”.