Participante (Encuentro Sevilla)

Salvador Cruz Artacho

Salvador Cruz ArtachoCatedrático de Historia Contemporánea de la Universidad de Jaén. La historia político-electoral, los procesos de socialización política y su relación con la movilización social y la conflictividad sociolaboral en la España del siglo XX han constituido los ejes más destacados de la trayectoria científica. De ésta bien podrían destacarse los siguientes logros: de una parte, rellenar un más que notable hueco en la historia político-electoral española del siglo XX al reconstruir de forma pormenorizada la geografía electoral de Andalucía en el siglo XX; de otra parte, promover una relectura de fenómenos tan centrales en la historia política española del siglo XX como es el caciquismo/clientelismo político, desmontando visiones tópicas y no pocos mitos, especialmente en lo que atañe al mundo rural. En esta misma dirección, también cabe señalarlos estudios encaminados a propiciar una lectura revisada de la historia contemporánea de Andalucía, en sus aspectos de naturaleza política. Por último, resaltar las líneas de trabajo en torno a procesos de socialización política y democratización en la España del siglo XX que están permitiendo alumbrar nuevas tesis sobre la construcción de la cultura democrática en la España contemporánea.