Lluís Bassets (1950) inició su carrera profesional en Barcelona a comienzos de los años 70, en los ya desaparecidos Tele/eXpres y Diario de Barcelona. El 1980 fundó y dirigió el semanario El Món. Perteneció al núcleo fundador de la edición del diario El País en Cataluña, que empezó el 1982 y actualmente forma del comité de dirección de la nueva publicación mensual en lengua catalana ‘Política & prosa’. En El País ha ejercido como jefe de Cultura, del suplemento ‘Libros’, de la sección de ‘Opinión’, como corresponsal en Bruselas y en París, y también como director de la edición catalana. Como responsable de ‘Cultura’, fundó y organizó en 1982 el suplemento cultural en catalán Quadern y como responsable de la redacción de Barcelona en 2014 la edición digital en catalán elpais.cat. Actualmente publica sus columnas en la sección internacional del rotativo y en las páginas de ‘Opinión’ de la edición de Cataluña.
Ha publicado varios libros de análisis político, entre los cuales destacan “La rebelión interminable. El año de la secesión catalana”, Ediciones de la catarata, (2018); “Lecciones españolas. Siete enseñanzas políticas de la secesión catalana y la crisis de la España constitucional”. EDLibros. (2017); “La gran vergüenza. Ascenso y caída del mito de Jordi Pujol». Editorial Península (2014); “El último que apague la luz. Sobre la extinción del periodismo». Taurus’ (2013); o “El año de la revolución. Cómo los árabes están derrocando a sus tiranos». Taurus (2012).